aboutsummaryrefslogtreecommitdiff
path: root/docs
diff options
context:
space:
mode:
authormichizhou <33012425+michizhou@users.noreply.github.com>2019-10-31 15:39:50 -0400
committernoroadsleft <18669334+noroadsleft@users.noreply.github.com>2019-10-31 12:39:50 -0700
commitf4c8057a1c5296c108afcbc57df842f36b7daad4 (patch)
tree95470a51be368ae37d57bb7b2fc3955ce2fcfb86 /docs
parentbc7f1dd296d2bb4e0716b68883ee8f17c8a5f458 (diff)
downloadqmk_firmware-f4c8057a1c5296c108afcbc57df842f36b7daad4.tar.gz
qmk_firmware-f4c8057a1c5296c108afcbc57df842f36b7daad4.zip
[Docs] Add Spanish translation for hardware documentation (#7161)
* Add Spanish translation for hardware documentation * Finished Spanish translations for hardware docs * Resolved errors in Spanish page translations * Corrected misspelled folder name in documentation Co-Authored-By: Karey Higuera <karey.higuera@gmail.com> Co-Authored-By: José Ignacio Amelivia Santiago <ohcan2@gmail.com>
Diffstat (limited to 'docs')
-rw-r--r--docs/es/hardware.md8
-rw-r--r--docs/es/hardware_avr.md181
-rw-r--r--docs/es/hardware_drivers.md36
-rw-r--r--docs/es/hardware_keyboard_guidelines.md149
4 files changed, 374 insertions, 0 deletions
diff --git a/docs/es/hardware.md b/docs/es/hardware.md
new file mode 100644
index 000000000..8d7579c9e
--- /dev/null
+++ b/docs/es/hardware.md
@@ -0,0 +1,8 @@
1# Hardware
2
3QMK es compatible con una variedad de hardware. Si tu procesador puede ser dirigido por [LUFA](http://www.fourwalledcubicle.com/LUFA.php) o [ChibiOS](http://www.chibios.com), probablemente puedes hacer que QMK se ejecute en él. Esta sección explora cómo hacer que QMK se ejecute y se comunique con hardware de todo tipo.
4
5* [Pautas de teclados](hardware_keyboard_guidelines.md)
6* [Procesadores AVR](hardware_avr.md)
7* Procesadores ARM (TBD)
8* [Drivers](hardware_drivers.md)
diff --git a/docs/es/hardware_avr.md b/docs/es/hardware_avr.md
new file mode 100644
index 000000000..4236292a1
--- /dev/null
+++ b/docs/es/hardware_avr.md
@@ -0,0 +1,181 @@
1# Teclados con Procesadores AVR
2
3Esta página describe el soporte para procesadores AVR en QMK. Los procesadores AVR incluyen el atmega32u4, atmega32u2, at90usb1286, y otros procesadores de la Corporación Atmel. Los procesadores AVR son MCUs de 8-bit que son diseñados para ser fáciles de trabajar. Los procesadores AVR más comunes en los teclados tienen USB y un montón de GPIO para permitir grandes matrices de teclado. Son los MCUs más populares para el uso en los teclados hoy en día.
4
5Si aún no lo has hecho, debes leer las [Pautas de teclados](hardware_keyboard_guidelines.md) para tener una idea de cómo los teclados encajan en QMK.
6
7## Añadir tu Teclado AVR a QMK
8
9QMK tiene varias características para simplificar el trabajo con teclados AVR. Para la mayoría de los teclados no tienes que escribir ni una sola línea de código. Para empezar, ejecuta el archivo `util/new_keyboard.sh`:
10
11```
12$ ./util/new_keyboard.sh
13Generating a new QMK keyboard directory
14
15Keyboard Name: mycoolkb
16Keyboard Type [avr]:
17Your Name [John Smith]:
18
19Copying base template files... done
20Copying avr template files... done
21Renaming keyboard files... done
22Replacing %KEYBOARD% with mycoolkb... done
23Replacing %YOUR_NAME% with John Smith... done
24
25Created a new keyboard called mycoolkb.
26
27To start working on things, cd into keyboards/mycoolkb,
28or open the directory in your favourite text editor.
29```
30
31Esto creará todos los archivos necesarios para tu nuevo teclado, y rellenará la configuración con valores predeterminados. Ahora sólo tienes que personalizarlo para tu teclado.
32
33## `readme.md`
34
35Aquí es donde describirás tu teclado. Por favor sigue la [Plantilla del readme de teclados](documentation_templates.md#keyboard-readmemd-template) al escribir tu `readme.md`. Te animamos a colocar una imagen en la parte superior de tu `readme.md`. Por favor, utiliza un servicio externo como [Imgur](http://imgur.com) para alojar las imágenes.
36
37## `<keyboard>.c`
38
39Aquí es donde pondrás toda la lógica personalizada para tu teclado. Muchos teclados no necesitan nada aquí. Puedes aprender más sobre cómo escribir lógica personalizada en [Funciones Quantum Personalizadas](custom_quantum_functions.md).
40
41## `<keyboard>.h`
42
43Este es el archivo en el que defines tu(s) [Macro(s) de Layout](feature_layouts.md). Por lo menos deberías tener un `#define LAYOUT` para tu teclado que se ve algo así:
44
45```c
46#define LAYOUT( \
47 k00, k01, k02, \
48 k10, k11 \
49) { \
50 { k00, k01, k02 }, \
51 { k10, KC_NO, k11 }, \
52}
53```
54
55La primera mitad de la macro pre-procesador `LAYOUT` define la disposición física de las llaves. La segunda mitad de la macro define la matriz a la que están conectados los interruptores. Esto te permite tener una disposición física de las llaves que difiere de la matriz de cableado.
56
57Cada una de las variables `k__` tiene que ser única, y normalmente sigue el formato `k<row><col>`.
58
59La matriz física (la segunda mitad) debe tener un número de filas igualando `MATRIX_ROWS`, y cada fila debe tener exactamente `MATRIX_COLS` elementos. Si no tienes tantas teclas físicas puedes usar `KC_NO` para rellenar los espacios en blanco.
60
61## `config.h`
62
63El archivo `config.h` es donde configuras el hardware y el conjunto de características para tu teclado. Hay un montón de opciones que se pueden colocar en ese archivo, demasiadas para listar allí. Para obtener una visión de conjunto completa de las opciones disponibles consulta la página de [Opciones de Configuración](config_options.md).
64
65### Configuración de hardware
66
67
68En la parte superior de `config.h` encontrarás ajustes relacionados con USB. Estos controlan la apariencia de tu teclado en el Sistema Operativo. Si no tienes una buena razón para cambiar debes dejar el `VENDOR_ID` como `0xFEED`. Para el `PRODUCT_ID` debes seleccionar un número que todavía no esté en uso.
69
70Cambia las líneas de `MANUFACTURER`, `PRODUCT`, y `DESCRIPTION` para reflejar con precisión tu teclado.
71
72```c
73#define VENDOR_ID 0xFEED
74#define PRODUCT_ID 0x6060
75#define DEVICE_VER 0x0001
76#define MANUFACTURER Tú
77#define PRODUCT mi_teclado_fantastico
78#define DESCRIPTION Un teclado personalizado
79```
80
81?> Windows y macOS mostrarán el `MANUFACTURER` y `PRODUCT` en la lista de dispositivos USB. `lsusb` en Linux toma estos de la lista mantenida por el [Repositorio de ID USB](http://www.linux-usb.org/usb-ids.html) por defecto. `lsusb -v` mostrará los valores reportados por el dispositivo, y también están presentes en los registros del núcleo después de conectarlo.
82
83### Configuración de la matriz del teclado
84
85La siguiente sección del archivo `config.h` trata de la matriz de tu teclado. Lo primero que debes establecer es el tamaño de la matriz. Esto es generalmente, pero no siempre, el mismo número de filas y columnas como la disposición física de las teclas.
86
87```c
88#define MATRIX_ROWS 2
89#define MATRIX_COLS 3
90```
91
92Una vez que hayas definido el tamaño de tu matriz, necesitas definir qué pines en tu MCU están conectados a filas y columnas. Para hacerlo simplemente especifica los nombres de esos pines:
93
94```c
95#define MATRIX_ROW_PINS { D0, D5 }
96#define MATRIX_COL_PINS { F1, F0, B0 }
97#define UNUSED_PINS
98```
99
100El número de entradas debe ser el mismo que el número que asignaste a `MATRIX_ROWS`, y del mismo modo para `MATRIX_COL_PINS` y `MATRIX_COLS`. No tienes que especificar `UNUSED_PINS`, pero puedes si deseas documentar qué pines están abiertos.
101
102Finalmente, puedes especificar la dirección en la que apuntan tus diodos. Esto puede ser `COL2ROW` o `ROW2COL`.
103
104```c
105#define DIODE_DIRECTION COL2ROW
106```
107
108#### Matriz de patas directas
109Para configurar un teclado en el que cada interruptor está conectado a un pin y tierra separados en lugar de compartir los pines de fila y columna, usa `DIRECT_PINS`. La asignación define los pines de cada interruptor en filas y columnas, de izquierda a derecha. Debe ajustarse a los tamaños dentro de `MATRIX_ROWS` y `MATRIX_COLS`. Usa `NO_PIN` para rellenar espacios en blanco. Sobreescribe el comportamiento de `DIODE_DIRECTION`, `MATRIX_ROW_PINS` y `MATRIX_COL_PINS`.
110
111```c
112// #define MATRIX_ROW_PINS { D0, D5 }
113// #define MATRIX_COL_PINS { F1, F0, B0 }
114#define DIRECT_PINS { \
115 { F1, E6, B0, B2, B3 }, \
116 { F5, F0, B1, B7, D2 }, \
117 { F6, F7, C7, D5, D3 }, \
118 { B5, C6, B6, NO_PIN, NO_PIN } \
119}
120#define UNUSED_PINS
121
122/* COL2ROW, ROW2COL */
123//#define DIODE_DIRECTION
124```
125
126### Configuración de retroiluminación
127
128QMK soporta retroiluminación en la mayoría de los pines GPIO. Algunos de ellos pueden ser manejados por el MCU en hardware. Para más detalles, consulta la [Documentación de Retroiluminación](feature_backlight.md).
129
130```c
131#define BACKLIGHT_PIN B7
132#define BACKLIGHT_LEVELS 3
133#define BACKLIGHT_BREATHING
134#define BREATHING_PERIOD 6
135```
136
137### Otras opciones de configuración
138
139Hay un montón de características que se pueden configurar o ajustar en `config.h`. Debes consultar la página de [Opciones de Configuración](config_options.md) para más detalles.
140
141## `rules.mk`
142
143Usa el archivo `rules.mk` para decirle a QMK qué archivos construir y qué características habilitar. Si estás construyendo sobre un atmega32u4 deberías poder dejar mayormente los valores predeterminados. Si estás usando otro MCU es posible que tengas que ajustar algunos parámetros.
144
145### Opciones MCU
146
147Estas opciones le indican al sistema de compilación para qué CPU construir. Ten mucho cuidado si cambias cualquiera de estos ajustes. Puedes inutilizar tu teclado.
148
149```make
150MCU = atmega32u4
151F_CPU = 16000000
152ARCH = AVR8
153F_USB = $(F_CPU)
154OPT_DEFS += -DINTERRUPT_CONTROL_ENDPOINT
155```
156
157### Gestores de arranque
158
159El gestor de arranque es una sección especial de tu MCU que te permite actualizar el código almacenado en el MCU. Piensa en ello como una partición de rescate para tu teclado.
160
161#### Ejemplo de gestor de arranque
162
163```make
164BOOTLOADER = halfkay
165```
166
167#### Ejemplo de cargador DFU Atmel
168
169```make
170BOOTLOADER = atmel-dfu
171```
172
173#### Ejemplo de gestor de arranque Pro Micro
174
175```make
176BOOTLOADER = caterina
177```
178
179### Opciones de construcción
180
181Hay un serie de características que se pueden activar o desactivar en `rules.mk`. Consulta la página de [Opciones de Configuración](config_options.md#feature-options) para obtener una lista detallada y una descripción.
diff --git a/docs/es/hardware_drivers.md b/docs/es/hardware_drivers.md
new file mode 100644
index 000000000..7b74b34b4
--- /dev/null
+++ b/docs/es/hardware_drivers.md
@@ -0,0 +1,36 @@
1# Controladores de hardware QMK
2
3QMK se utiliza en un montón de hardware diferente. Mientras que el soporte para los MCUs y las configuraciones de matriz más comunes está integrado, hay una serie de controladores que se pueden añadir para soportar hardware adicional al teclado. Los ejemplos incluyen ratones y otros dispositivos de apuntamiento, extensores de i/o para teclados divididos, modúlos Bluetooth, y pantallas LCD, OLED y TFT.
4
5<!-- FIXME: Esto debe hablar de cómo se integran los controladores en QMK y cómo puedes añadir su propio controlador.
6
7# Descripción del sistema de controladores
8
9-->
10
11# Controladores disponibles
12
13## ProMicro (Solo AVR)
14
15Soporte para direccionar pines en el ProMicro por su nombre Arduino en lugar de su nombre AVR. Esto necesita ser mejor documentado. Si estás tratando de hacer esto y leer el código no ayuda por favor [abre una issue](https://github.com/qmk/qmk_firmware/issues/new) y podemos ayudarte por el proceso.
16
17## Controlador OLED SSD1306
18
19Soporte para pantallas OLED basadas en SSD1306. Para obtener más información consulta la página de [Característica de Controlador OLED](feature_oled_driver.md).
20
21## uGFX
22
23Puedes hacer uso de uGFX dentro de QMK para manejar LCDs de caracteres y gráficos, matrices de LED, OLED, TFT, y otras tecnologías de visualización. Esto necesita ser mejor documentado. Si estás tratando de hacer esto y leer el código no ayuda por favor [abre una issue](https://github.com/qmk/qmk_firmware/issues/new) y podemos ayudarte por el proceso.
24
25## WS2812 (Solo AVR)
26
27Soporte para LEDs WS2811/WS2812{a,b,c}. Para obtener más información consulta la página de [Luz RGB](feature_rgblight.md).
28
29## IS31FL3731
30
31Soporte para hasta 2 controladores. Cada controlador implementa 2 matrices charlieplex para direccionar LEDs individualmente usando I2C. Esto permite hasta 144 LEDs del mismo color o 32 LEDs RGB. Para obtener más información sobre cómo configurar el controlador, consulta la página de [Matriz RGB](feature_rgb_matrix.md).
32
33## IS31FL3733
34
35Soporte para hasta un solo controlador con espacio para expansión. Cada controlador puede controlar 192 LEDs individuales o 64 LEDs RGB. Para obtener más información sobre cómo configurar el controlador, consulta la página de [Matriz RGB](feature_rgb_matrix.md).
36
diff --git a/docs/es/hardware_keyboard_guidelines.md b/docs/es/hardware_keyboard_guidelines.md
new file mode 100644
index 000000000..2cde2b39f
--- /dev/null
+++ b/docs/es/hardware_keyboard_guidelines.md
@@ -0,0 +1,149 @@
1# Pautas del teclado QMK
2
3Desde sus inicios, QMK ha crecido a pasos agigantados gracias a personas como tú que contribuyes a la creación y mantenimiento de nuestros teclados comunitarios. A medida que hemos crecido hemos descubierto algunos patrones que funcionan bien, y pedimos que te ajustes a ellos para que sea más fácil para que otras personas se beneficien de tu duro trabajo.
4
5
6## Nombrar tu Teclado/Proyecto
7
8Todos los nombres de teclado están en minúsculas, consistiendo sólo de letras, números y guiones bajos (`_`). Los nombres no pueden comenzar con un guión bajo. La barra de desplazamiento (`/`) se utiliza como un carácter de separación de subcarpetas.
9
10Los nombres `test`, `keyboard`, y `all` están reservados para las órdenes de make y no pueden ser usados como un nombre de teclado o subcarpeta.
11
12Ejemplos Válidos:
13
14* `412_64`
15* `chimera_ortho`
16* `clueboard/66/rev3`
17* `planck`
18* `v60_type_r`
19
20## Subcarpetas
21
22QMK utiliza subcarpetas tanto para organización como para compartir código entre las revisiones del mismo teclado. Puedes anidar carpetas hasta 4 niveles de profundidad:
23
24 qmk_firmware/keyboards/top_folder/sub_1/sub_2/sub_3/sub_4
25
26Si una subcarpeta tiene un archivo `rules.mk` será considerado un teclado compilable. Estará disponible en el configurador de QMK y se probará con `make all`. Si estás utilizando una carpeta para organizar varios teclados del mismo fabricante no debes tener un archivo `rules.mk`.
27
28Ejemplo:
29
30Clueboard utiliza subcarpetas para ambos propósitos: organización y revisiones de teclado.
31
32* [`qmk_firmware`](https://github.com/qmk/qmk_firmware/tree/master)
33 * [`keyboards`](https://github.com/qmk/qmk_firmware/tree/master/keyboards)
34 * [`clueboard`](https://github.com/qmk/qmk_firmware/tree/master/keyboards/clueboard) &larr; This is the organization folder, there's no `rules.mk` file
35 * [`60`](https://github.com/qmk/qmk_firmware/tree/master/keyboards/clueboard/60) &larr; This is a compilable keyboard, it has a `rules.mk` file
36 * [`66`](https://github.com/qmk/qmk_firmware/tree/master/keyboards/clueboard/66) &larr; This is also compilable- it uses `DEFAULT_FOLDER` to specify `rev3` as the default revision
37 * [`rev1`](https://github.com/qmk/qmk_firmware/tree/master/keyboards/clueboard/66/rev1) &larr; compilable: `make clueboard/66/rev1`
38 * [`rev2`](https://github.com/qmk/qmk_firmware/tree/master/keyboards/clueboard/66/rev2) &larr; compilable: `make clueboard/66/rev2`
39 * [`rev3`](https://github.com/qmk/qmk_firmware/tree/master/keyboards/clueboard/66/rev3) &larr; compilable: `make clueboard/66/rev3` or `make clueboard/66`
40
41## Estructura de carpetas de teclado
42
43Su teclado debe estar ubicado en `qmk_firm cuidada/keyboards/` y el nombre de la carpeta debe ser el nombre de su teclado como se describe en la sección anterior. Dentro de esta carpeta debe haber varios archivos:
44
45* `readme.md`
46* `info.json`
47* `config.h`
48* `rules.mk`
49* `<keyboard_name>.c`
50* `<keyboard_name>.h`
51
52### `readme.md`
53
54Todos los proyectos necesitan tener un archivo `readme.md` que explica lo que es el teclado, quién lo hizo y dónde está disponible. Si es aplicable, también debe contener enlaces a más información, como el sitio web del fabricante. Por favor, sigue la [plantilla publicada](documentation_templates.md#keyboard-readmemd-template).
55
56### `info.json`
57
58Este archivo es utilizado por la [API de QMK](https://github.com/qmk/qmk_api). Contiene la información que [configurador de QMK](https://config.qmk.fm/) necesita mostrar en una representación de su teclado. También puede establecer metadatos aquí. Para más información, consulta la [página de referencia](reference_info_json.md).
59
60### `config.h`
61
62Todos los proyectos necesitan tener un archivo `config.h` que establece cosas como el tamaño de la matriz, nombre del producto, USB VID/PID, descripción y otros ajustes. En general, usa este archivo para establecer la información esencial y los valores predeterminados para tu teclado que siempre funcionarán.
63
64### `rules.mk`
65
66La presencia de este archivo indica que la carpeta es un destino de teclado y se puede utilizar en las órdenes `make`. Aquí es donde estableces el entorno de compilación para tu teclado y configuras el conjunto predeterminado de características.
67
68### `<keyboard_name.c>`
69
70Aquí es donde escribirás código personalizado para tu teclado. Típicamente escribirás código para inicializar e interactuar con el hardware de tu teclado. Si tu teclado se compone de sólo una matriz de teclas sin LEDs, altavoces u otro hardware auxiliar este archivo puede estar en blanco.
71
72Las funciones siguientes se definen típicamente en este archivo:
73
74* `void matrix_init_kb(void)`
75* `void matrix_scan_kb(void)`
76* `bool process_record_kb(uint16_t keycode, keyrecord_t *record)`
77* `void led_set_kb(uint8_t usb_led)`
78
79### `<keyboard_name.h>`
80
81Este archivo se utiliza para definir la matriz para tu teclado. Debes definir al menos un macro de C que traduce una serie en una matriz que representa la matriz de interruptor físico para tu teclado. Si es posible construir tu teclado con múltiples diseños debes definir macros adicionales.
82
83Si solo tienes un diseño debes llamar a esta macro `LAYOUT`.
84
85Al definir diseños múltiples debes tener un diseño base, llamado `LAYOUT_all`, que soporte todas las posibles posiciones de switch en tu matriz, incluso si ese diseño es imposible de construir físicamente. Esta es la macro que deberías usar en tu keymap `predeterminado`. Debes tener keymaps adicionales llamados `default_ término layout>` que usen tus otras macros de diseño. Esto hará que sea más fácil para las personas utilizar los diseños que defines.
86
87Los nombres de las macros de diseño son completamente minúsculas, excepto por la palabra `LAYOUT` en el frente.
88
89Por ejemplo, si tienes un PCB de 60% que soporta ANSI e ISO podría definir los siguientes diseños y keymaps:
90
91| Nombre de diseño | Nombre de keymap | Descripción |
92|-------------|-------------|-------------|
93| LAYOUT_all | default | Un diseño que soporta tanto ISO como ANSI |
94| LAYOUT_ansi | default_ansi | Un diseño ANSI |
95| LAYOUT_iso | default_iso | Un diseño ISO |
96
97## Archivos de Imagen/Hardware
98
99En un esfuerzo por mantener el tamaño de repo abajo ya no estamos aceptando archivos binarios de cualquier formato, con pocas excepciones. Alojarlos en otro lugar (por ejemplo <https://imgur.com>) y enlazarlos en el `readme.md` es preferible.
100
101Para archivos de hardware (tales como placas, casos, pcb) puedes contribuir a [qmk.fm repo](https://github.com/qmk/qmk.fm) y estarán disponibles en [qmk.fm](http://qmk.fm). Archivos descargables se almacenan en `/<teclado>/` (nombre sigue el mismo formato que el anterior), se sirven en `http://qmk.fm/<teclado>/`, y se generan páginas de `/_pages/<teclado>/` que se sirven en la misma ubicación (Los archivos .md se generan en archivos .html mediante Jekyll). Echa un vistazo a la carpeta `lets_split` para ver un ejemplo.
102
103## Predeterminados de teclado
104
105Dada la cantidad de funcionalidad que expone QMK, es muy fácil confundir a los nuevos usuarios. Al armar el firmware predeterminado para tu teclado, te recomendamos limitar tus funciones y opciones habilitadas al conjunto mínimo necesario para soportar tu hardware. A continuación se formulan recomendaciones sobre características específicas.
106
107### Bootmagic y Command
108
109[Bootmagic](feature_bootmagic.md) and [Command](feature_command.md) son dos características relacionadas que permiten a un usuario controlar su teclado de manera no obvia. Te recomendamos que piense largo y tendido acerca de si vas a habilitar cualquiera de las características, y cómo vas a exponer esta funcionalidad. Tengas en cuenta que los usuarios que quieren esta funcionalidad puede habilitarla en sus keymaps personales sin afectar a todos los usuarios novatos que pueden estar usando tu teclado como su primera tarjeta programable.
110
111De lejos el problema más común con el que se encuentran los nuevos usuarios es la activación accidental de Bootmagic mientras están conectando su teclado. Están sosteniendo el teclado por la parte inferior, presionando sin saberlo en alt y barra espaciadora, y luego se dan cuenta de que estas teclas han sido intercambiadas en ellos. Recomendamos dejar esta característica deshabilitada de forma predeterminada, pero si la activas consideres establecer la opción `BOOTMAGIC_KEY_SALT` a una tecla que es difícil de presionar al conectar el teclado.
112
113Si tu teclado no tiene 2 teclas de cambio debes proporcionar un predeterminado de trabajo para `IS_COMMAND`, incluso cuando haya definido `COMMAND_ENABLE = no`. Esto dará a sus usuarios un valor predeterminado para ajustarse a si lo hacen enable Command.
114
115## Programación de teclado personalizado
116
117Como se documenta en [Funcionalidad de Adaptación](custom_quantum_functions.md) puedes definir funciones personalizadas para tu teclado. Por favor, tengas en cuenta que sus usuarios pueden querer personalizar ese comportamiento así, y hacer que sea posible para que puedan hacer eso. Si está proporcionando una función personalizada, por ejemplo `process_record_kb()`, asegúrese de que su función también llame a la versión` `_user()` de la llamada. También debes tener en cuenta el valor de retorno de la versión `_user()`, y ejecutar sólo tu código personalizado si el usuario devuelve `true`.
118
119## Proyectos Sin Producción/Conectados A Mano
120
121Estamos encantados de aceptar cualquier proyecto que utilice QMK, incluidos los prototipos y los cableados de mano, pero tenemos una carpeta `/keyboards/handwired/` separada para ellos, por lo que la carpeta `/keyboards/` principal no se llena. Si un proyecto prototipo se convierte en un proyecto de producción en algún momento en el futuro, ¡estaremos encantados de moverlo a la carpeta `/keyboards/` principal!
122
123## Advertencias como errores
124
125Al desarrollar su teclado, tengas en cuenta que todas las advertencias serán tratadas como errores - estas pequeñas advertencias pueden acumularse y causar errores más grandes en el camino (y pierdan es generalmente una mala práctica).
126
127## Derechos de autor
128
129Si estás adaptando la configuración de tu teclado de otro proyecto, pero no utilizando el mismo código, asegúrese de actualizar la cabecera de derechos de autor en la parte superior de los archivos para mostrar tu nombre, en este formato:
130
131 Copyright 2017 Tu nombre <tu@email.com>
132
133Si estás modificando el código de otra persona y sólo ha hecho cambios triviales debes dejar su nombre en la declaración de derechos de autor. Si has hecho un trabajo significativo en el archivo debe agregar tu nombre a la de ellos, así:
134
135 Copyright 2017 Su nombre <original_author@ejemplo.com> Tu nombre <tu@ejemplo.com>
136
137El año debe ser el primer año en que se crea el archivo. Si el trabajo se hizo a ese archivo en años posteriores puedes reflejar que mediante la adición del segundo año a la primera, como así:
138
139 Copyright 2015-2017 Tu nombre <tu@ejemplo.com>
140
141## Licencia
142
143El núcleo de QMC está licenciado bajo la [GNU General Public License](https://www.gnu.org/licenses/licenses.en.html). Si estás enviando binarios para los procesadores AVR puedes elegir cualquiera [GPLv2](https://www.gnu.org/licenses/old-licenses/gpl-2.0.html) o [GPLv3](https://www.gnu.org/licenses/gpl.html). Si estás enviando binarios para ARM procesadores debes elegir [GPL Versión 3](https://www.gnu.org/licenses/gpl.html) para cumplir con los [ChibiOS](http://www.chibios.org) licencia GPLv3.
144
145Si tu teclado hace uso de la [uGFX](https://gfx.io) características dentro de QMK debes cumplir con la [Licencia de uGFX](https://ugfx.io/license.html), que requiere una licencia comercial separada antes de vender un dispositivo que contiene uGFX.
146
147## Detalles técnicos
148
149Si estás buscando más información sobre cómo hacer que su teclado funcione con QMK, [echa un vistazo a la sección hardware](hardware.md)!